Consultoría especializada
En Broodminder, somos mucho más que sensores y software. Nuestro equipo —una combinación única de ingenieros, apicultores, físicos, desarrolladores y científicos de datos— une excelencia técnica con experiencia real en el manejo de colmenas.
Con más de 8 años de experiencia en la creación, perfeccionamiento y uso de sistemas de monitoreo en nuestros propios apiarios, junto con el feedback constante de usuarios de todo el mundo, estamos en una posición única para apoyar tus proyectos de investigación.
Nuestros servicios de consultoría incluyen:
Diseño de experimentos
Te ayudamos a seleccionar los dispositivos adecuados, comprender su rendimiento y limitaciones, y definir las configuraciones y pequeños detalles que marcan la diferencia en los experimentos de campo.
Implementación de dispositivos y construcción de flujos de datos
Ofrecemos soporte mucho más allá de los dispositivos Broodminder. Integramos nuestro hardware con equipos de terceros —o incluso con los tuyos— para construir sistemas híbridos personalizados. Especialistas en tecnología LoRa, gestionamos nuestros propios servidores LNS y unidades de procesamiento de datos para consolidar todos tus flujos en una única plataforma confiable y eficaz.
Agregación, análisis de datos y modelización personalizada
Más allá de las funcionalidades de MyBroodminder, ofrecemos análisis personalizados de tus experimentos (tests A/B, configuraciones variadas, etc.) utilizando nuestras herramientas internas para proporcionarte resultados claros y accionables.
Y si deseas ir aún más lejos, te ayudamos a desarrollar tus propios modelos y algoritmos, revelando comportamientos ocultos en tus datos y transformándolos en conocimiento estratégico de alto valor.
Experiencia en polinización y producción de semillas
¿Necesitas conocimientos avanzados en polinización o soporte para tus colmenares? Vamos más allá de Broodminder asociándonos con expertos reconocidos como Apipol y Houvet Semences, aportando décadas de experiencia en polinización y producción de semillas, así como recursos como colmenas de polinización y túneles agrícolas para apoyar tus proyectos.
¡Hablemos!
Algunos ejemplos de proyectos
🌸 Polinización de almendros
En colaboración con Vita BeeHealth y la Washington State University, monitoreamos el rendimiento de las colonias y la actividad de las abejas forrajeras durante grandes campañas de polinización de almendros.
Combinando datos en tiempo real con observaciones de campo, ayudamos a evaluar y mejorar los productos de alimentación de Vita BeeHealth, proporcionando información valiosa para su desarrollo futuro.
🔬 Producción de semillas de col
En estrecha colaboración con Apipol y Houvet Semences, apoyamos un proyecto avanzado de producción de semillas que combina genética, monitoreo de colmenas y optimización de la polinización.
Monitoreamos la polinización en cinco túneles agrícolas, realizando un ensayo A/B comparando colonias alimentadas con y sin suplementos proteicos.
Los resultados han sido extremadamente prometedores, ofreciendo información clara sobre el impacto de la suplementación nutricional. Consulta #PolApiPro24 en LinkedIn.
🥝 Polinización de kiwis
Nuestro trabajo en huertos de kiwis comenzó en 2021 con el despliegue de sistemas personalizados de monitoreo.
Desde entonces, hemos seguido el mismo sitio cada año, mejorando continuamente nuestros dispositivos, incluyendo el desarrollo del Beecounter y el diseño de una báscula especializada para estas configuraciones.
Este proyecto a largo plazo ha sido clave para mejorar las tasas de polinización y la evolución de nuestra tecnología de monitoreo.
🧑🔬 Proyecto ciudadano Beeclipse
El proyecto Beeclipse nació de una colaboración con la Universidad de Wisconsin-La Crosse y la Purdue University. En solo unas semanas, reunió a 151 apicultores voluntarios de todo Estados Unidos.
Movilizamos a nuestra comunidad Broodminder, distribuyendo Beedars acompañados de protocolos detallados y recopilando datos para estudiar el comportamiento de las abejas durante el eclipse solar.
Más información en beecounted.org/beeclipse.
🧬 Proyecto ErleTek: monitoreo de producción de zánganos
El proyecto ErleTek, en colaboración con ERBEL, tiene como objetivo mejorar los programas de cría de reinas mediante el monitoreo del desarrollo de zánganos.
Utilizando los sistemas Broodminder y la tecnología BeeTV, seguimos el desarrollo de las crías de zánganos para optimizar el calendario de cría y fortalecer la sostenibilidad de las poblaciones de abejas.
🐝 Apicultura sostenible en el campus Hectar
Hectar es un campus agrícola innovador dedicado a hacer la agricultura más sostenible, rentable y atractiva.
Su proyecto apícola se centra en mantener un apiario permanente durante todo el año, optimizando la planificación de cultivos y la gestión de los recursos.
Gracias al monitoreo avanzado, crean un modelo de apicultura eficiente, sostenible y económicamente viable.
Más información sobre su visión en hectar.co.
🌿 Más allá del monitoreo de colmenas: gestión inteligente de recursos
Nuestra experiencia va mucho más allá de las abejas.
En Son Blanc Menorca, una finca agroturística de renombre, implementamos un sistema completo de monitoreo de recursos para apoyar su enfoque sostenible e innovador.
Detrás del paisaje tranquilo se encuentra una infraestructura sofisticada que incluye producción de electricidad fotovoltaica, sistemas geotérmicos de agua caliente y otras instalaciones avanzadas.
Gracias a una red LoRa dedicada, monitoreamos el consumo de energía y agua en 20 puntos críticos, supervisamos los niveles de los depósitos y geolocalizamos el ganado en tiempo real a través de GPS.